Frameworks como TOGAF son usados para definir una arquitectura que alinie los activos/recursos de una TI para dar soporte a las necesidades y procesos clave del negocio a todos los implicados, pero las aplicaciones individuales, las capacidades/habilidades/facultades, servicios, redes y otros activos TI, asi como su infraestructura aún tienen que ser adquiridos, desarrollados o sostenidos. Los tres modelos de CMMI como son CMMI-ACQ, CMMIDEV y CMMI-SVC dan covertura respectivamente a la adquisición, el desarrollo y los servicios; proporcionando un gran abanico de prácticas que pueden ayudar a abordar estas necesidades.
Por supuesto los modelos CMMI tienen un rol adicional: ayudar a madurar los procesos y capacidades/habilidades/facultades que una organización usa para desarrollar productos y servicios que satisfagan a sus clientes externos. Estos procesos y habilidades pueden, a su vez, ser algunos de los procesos claves de negocio, a los que la arquitectura empresarial, intenta dar soporte. En estas organizaciones, tanto CMMI, como TOGAF pueden tener una función dual y de gran apoyo.
Y existe una tercera vía, en la cual TOGAF y CMMI estan relacionadas: la versión 1.3 de CMMI-DEV contiene material de ingeniería y otras áreas de proceso (por ejemplo, Desarrollo de requisitos y Soluciones técnicas) que se ocupan de las arquitecturas modernas y la práctica de lineas de producto. Algunos de los métodos mencionados en el ejemplo como el ATAM (Architecture Tradeoff Analysis Method) pueden llegar a ser de valor en la arquitectura empresarial.
Enlaces relacionados:
Interview and Book Excerpt: CMMI for Development
- FIN -
No comments:
Post a Comment