Lo primero que habria que hacer es descargar subversion (svn-win32-1.4.5.zip) de la siguiente dirección :
http://subversion.tigris.org/servlets/ProjectDocumentList?folderID=8100&expandFolder=8100&folderID=8100
Habria que descomprimir el zip, en mi caso lo he puesto en el siguiente directorio:
C:\borrame\svn145
Luego en una ventana del interprete de comandos ir al directorio antes mencionado.
Ahora habría que crear un repositorio :
C:\borrame\svn145\svnadmin create proyectos
(en este caso creo un repositorio llamado proyectos)
Una vez creado el repositorio tendríamos que configurar el control de acceso del fichero svnserve.conf, en este caso ubicado en C:\borrame\svn145\bin\proyectos\conf\svnserve.conf.
Para autorizar a los accesos anonimos leer y escribir habria que colocar lo siguiente:
anon-access = write
En caso de querer que todos los accesos sean con usuarios registrados habria que colocar lo siguiente:
[general]
anon-access = none
auth-access = write
password-db = passwd
Si se ha elegido controlar el acceso por usuarios, el fichero donde se ubican estos y sus contraseñas es passw ubicado en este caso en C:\borrame\svn145\bin\proyectos\conf\passw, y habría que registrar los usuarios después de la etiqueta [users]
[users]
emmerson = emmerson01
usuario1 = password1
usuario2 = password2
usuarioN = passwordN
Pues bien despues de todo esto estamos listos para iniciar el servidor de SVN:
svnserve -d --listen-port 3109 --listen-host 169.169.169.169 -r c:/svn145/bin
Pues bien ya hemos iniciado el servidor, ahora la ruta para conectarnos a este desde cualquier cliente SVN ( por ejemplo subclipse ) es :
URL de SVN : svn://169.169.169.169:3109/proyectos
-FIN-
No comments:
Post a Comment